miércoles, 20 de enero de 2010

separation of church and skate

Perdido en un mar de botas de combate
fluyen los guardias con juventud desperdiciada
cuando el punk rock se volvió tan seguro¿
cuando la escena se volvió una broma¿
los chicos qe vivían de cerveza & velocidad ahora qieren sus papas fritas & su refresco de cola
no es permitido maldecir
ni hacer la señal del dedo de enmedio
de hecho mantienen bajos niveles de ruido

debemos separar la iglesia del skate!

Porqe no acolchonamosa los niños
con cascos & protectores dentales¿
podríamos acolchonar los pisos & paredes
ponér cámaras dentro de los baños
nos aseguraríamos de qe sólo bandas bonitas toqen
haciendo de cada concierto un matinée.
Enseñar a los chicos a ser todo lo qe pueden ser
& podriamos cantar my contry 'tis of thee
dulce tierra de libertad

cuando el punk rock se volvió tan..
cuando el punk rock se volvió tan seguro
sé qe no fue duane o fletcher
qienes pusieron las barricadas
como una estaca en el corazón
de alguna manera nos dividimos

Qiero conflicto, qiero disidencia
qiero la escena para representar a
nuestro odio a la autoridad
nuestra lucha en contra de la complacencia
dejar de cantar canciones sobre chicas & amor
tu mataste a la lechuza, tu liberaste a la paloma
la confrontación & la política
remplazada con armonías & talento
cuando el punk rock se volvió tan manso

TODAS ESAS PUTAS BANDAS SUENAN IGUAL
qeremos nuestra lucha
qeremos nuestros matones
qeremos nuestras drogas
donde está la apatía a la violencia¿
esas putas grabaciones
están clasificadas como g

cuando el punk rock se volvió tan seguro¿

1 comentario:

J.Tristan dijo...

PUES CREO TENER UNA RESPUESTA SOY TRISTAN ME RECUERDAS?

Recuerdo con cario mis primeros aos asistiendo a tocadas. Me emocionaba. Empapado en sudor, siempre en primera fila, siguiendo sigilosamente al exponente en turno. Cada uno recibiendo equitativo tiempo de anlisis, mientras que mi cuerdas vocales se consuman al punto de la afona.

A medida que han pasado los aos y el nmero de presentaciones de un amplio espectro de dimensiones rebasa cantidades contables, tristemente he perdido esa capacidad de asombro. Ese mpetu, esa emocin.

En los ltimos aos cada show local, difcilmente se podra calificar como un evento. Ha sido una serie de contiguos frustrantes ejercicios de ilusorios anhelos y ftiles resultados.

Con una notable excepcin. Un vertiginoso levantamiento violentamente enclavado por medio de los conductos auditivos, resultando en incontrolables movimientos espsticos y en una impasible necesidad de renuencia.

Control? Ya no esta en tus manos campen: Ahora estas bajo el dominio del CA5.

Emma Goldman proclam su mxima, que con el pasar de los aos se deformo hasta leerse como: "Si no puedo bailar, no quiero tu revolucin".

La revolucin no ser televisada. Las semillas se han plantado dondequiera que estos cuatro dispares dirijan los ritos de danza.

Acaecimientos que te hace sentir que eres participe de algo importante; totalmente diferente y con un propsito a mayor escala que lo que pudiesen ofrecer un puado de enclenques adolescentes buscando consumar virginales esperanzas.

El concepto del CA5, probablemente accidental: Presenciar un evento, ms que un simple show.


Para Jack Kerouac la nica gente que importaban eran aquellos que estaban locos. "Locos para hablar, locos para vivir, locos para ser salvados, deseosos de todo al mismo tiempo, aquellos que nunca bostezan o dicen algo ordinario".

Y no me cabe la menor duda de que en diferentes medidas, todos los que componen la formacin actual de este proyecto bi-metrpoli enfocan su inestable condicin en forma de la ms desinhibida y sincera creatividad.

El ms claro e inequvoco ejemplo de la expresin asestada en pos de satisfacer necesidades creativas individuales, mas que absurdas tendencias inmediatas. De manifiestos artsticos mas que genricas clasificaciones. De destacarse mas que integrarse.

Los tiempos de paranoia desarrollan a las mentes ordinarias en aleatorios cmulos de lucidez.

Con todo respeto a todas las bandas nacionales que ejecutan su oficio de manera honesta y energtica, me veo en la urgente necesidad de expresar la humilde opinin de este intrascendente individuo: destacando a Conspiracin Alfa 5 como "the only band that matters" en la actualidad mexicana.

Considrate prevenido: La nimiedad que embarga a una nacin entera y su errada propaganda meditica han encontrado una celebre oposicin en la conspiracin. Conspiracin Alfa 5.

La ilustracin ( fue hecha por el bajista Izzy Fatal. El fondo es la obra de la muralista punk Irene Dogmatic legendaria artista del movimiento de los West Bay Dadaists que se llevo a cabo en los setentas y ochentas. Tremendamente recomendado informarse sobre este y el Art Correspondence Movement, al cual tambin perteneci.